La Cátedra UOC - Fundación VASS impulsa su I Hackatón inclusivo para fomentar la innovación y la accesibilidad en el emprendimiento

Más de 100 personas participaron en el hackatón del IN-LAB, impulsado por la Cátedra UOC – Fundación VASS, para promover el emprendimiento entre personas con discapacidad.

El pasado 24 de octubre, más de un centenar de personas se reunieron en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) para formar parte de un evento único en el que la comunidad emprendedora se unió para impulsar una red inclusiva y diversa en torno a la innovación y la accesibilidad.

Durante la jornada, conducida por Estel Paloma y Marian Buil Fabregá, de TecnoCampus, y con la participación de Marta López, profesora de la UOC e impulsora del IN-LAB, se generaron ideas y proyectos transformadores fruto de la colaboración y la diversidad de perspectivas.

Los equipos participantes abordaron el reto planteado por entidades y empresas líderes: “¿Cómo mejorar la accesibilidad en la vida diaria de las personas?”, trabajando de forma conjunta para diseñar soluciones innovadoras con impacto social positivo.

El evento contó con la participación de mentores y expertos de referencia, como Èric Güell Soler, CEO de Showee; Susana Ezquerro, de Fundación Prevent; Laia Lluch Molins, profesora de la UOC; y Marc Badia Muntané, de la Fundación Catalana Síndrome de Down. Su acompañamiento técnico y profesional fue clave para orientar a los equipos en el desarrollo de propuestas viables y con potencial de implementación real.

El hackatón, coordinado por la Universitat Oberta de Catalunya y TecnoCampus, contó con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, a través del Departament de Recerca i Universitats, y fue impulsado por la Cátedra UOC – Fundación VASS Transformación Digital sin Barreras: Empleabilidad e Inclusión.

El jurado, integrado por Carlos Gironella Guzmán, director de Sector Público Catalunya en VASS; Silvia Timón, cofundadora de Thinknovate —spin-off del elBulliFoundation especializada en innovación—; y Francesc Trias Puig-Sureda, director del equipo gestor del vivero de empresas de Carabanchel, reconoció los proyectos más destacados.

Tres proyectos resultaron ganadores por su innovación y valor social:

· Bastón inteligente para personas invidentes, capaz de ofrecer información en tiempo real sobre el entorno, mejorando la autonomía y seguridad de los usuarios.

· Pulsera sensorial para personas con hipersensibilidad, que detecta situaciones de estrés y, mediante una app, sugiere en tiempo real espacios tranquilos cercanos.

· Aplicación móvil para mejorar la comunicación entre ciudadanía y administraciones públicas, orientada a identificar y reportar incidencias relacionadas con la accesibilidad en infraestructuras urbanas.

Los equipos ganadores obtendrán acceso a:

• Un programa de incubación de un año en la Incubadora Virtual de la UOC.
• Un programa de soporte personalizado para hacer realidad sus ideas.

 

“La innovación solo tiene sentido cuando derriba barreras y mejora la vida de las personas. Este hackatón demuestra que el talento diverso es la verdadera fuente de transformación social”, destacó Marta López, directora de la Cátedra UOC – Fundación VASS.

Por su parte, Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y codirector de la Cátedra, subrayó que

“la accesibilidad es mucho más que una condición técnica: es un derecho que fomenta la autonomía y la participación plena en la sociedad. Cuando la tecnología incorpora la accesibilidad desde su diseño, no solo elimina barreras, sino que amplía las posibilidades de todas las personas en su día a día”.

La actividad forma parte de las acciones de transferencia y divulgación de la Cátedra, orientadas a fomentar el acceso laboral y el emprendimiento inclusivo de las personas con discapacidad en el contexto de la transformación digital.

Cátedra UOC – Fundación VASS Transformación Digital sin Barreras: Empleabilidad e Inclusión.
Una alianza que impulsa la formación, la investigación y la innovación tecnológica inclusiva.