La facturación de las empresas de servicios digitales crece un 1,5% en términos interanuales
- Según el barómetro TIC Monitor, elaborado por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE), el sector de servicios digitales mantiene por tercer mes consecutivo una dinámica de débil crecimiento, con una tasa interanual del 1,5% (abril 2025-abril 2024)
- Las expectativas a corto plazo son ligeramente positivas, reflejando un optimismo que supera el promedio de la Unión Europea
- La evolución del empleo es positiva, sobre todo en los registros de afiliados, más recientes (junio). El sector ha creado más de 11.300 puestos de trabajo desde diciembre
Madrid, 24 de junio de 2025 – De acuerdo con los datos del barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, el sector de servicios digitales (subsector 62 de la CNAE) mantiene una dinámica fría por tercer mes consecutivo, aunque eleva su tasa de crecimiento anual desde la cifra (revisada) del 0,7% el mes pasado al 1,5% de incremento, entre abril de 2025 y abril de 2024.
A pesar esa leve mejoría, el dinamismo tendencial se resiente más que otras actividades del sector servicios. Son ya tres meses consecutivos con tasas de crecimiento muy modestas, inusuales en los últimos años, y que van en consonancia con el enfriamiento general de las cifras de inversión en el conjunto de la economía.
A pesar de ello, los indicadores de clima empresarial son positivas; y aun dentro de rangos cautos se mantienen por encima de los promedios de la UE. Según una encuesta de la Comisión Europea a empresarios en mayo, el 63,3% prevé crecimiento en el negocio hasta julio, frente al 36,7% que percibe un empeoramiento. Es el mismo nivel que en la anterior edición del barómetro.
Aunque las expectativas sobre la creación neta de empleo se debilitan, prácticamente duplican el promedio europeo, con un registro +8,8 en una escala de -100 a +100 (frente al +4,9). El sector mantiene su cifra de afiliados por encima del medio millón (503.847) en junio de 2025, habiendo creado 24.692 empleos en los últimos doce meses, y más de 11.300 desde diciembre de 2024.
El 57,6 % de las empresas del sector prevé una mejora en las expectativas de empleo a tres meses, frente al 42,3 % que anticipa un empeoramiento.
Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “No hay duda de que estamos ante una coyuntura delicada: si tenemos en cuenta el efecto de los precios, encontraríamos que el sector está decreciendo, en términos reales. Por ello, llama la atención que a pesar de la incertidumbre que atenaza las decisiones de inversión en los clientes, se mantiene la inercia de la creación de empleo. Las expectativas positivas pesan más que la momentánea caída de la facturación por empleado”.
Sobre Fundación VASS
La Fundación VASS es una organización sin ánimo de lucro comprometida con el fomento del talento digital en la sociedad. A través de la investigación, la formación, la cooperación educativa y la innovación, impulsa la transformación digital como palanca para fomentar la inclusión social y la accesibilidad universal.
Con la convicción de que el talento digital puede no solo generar igualdad de oportunidades sino convertir a España en el hub digital de Europa, la Fundación desarrolla iniciativas que promueven la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad, jóvenes, mujeres o personas con discapacidad.
En colaboración con universidades, instituciones académicas, empresas, entidades públicas y sociales, la Fundación VASS trabaja para fortalecer a la sociedad ante los desafíos del futuro tecnológico, bajo el firme compromiso de impulsar un talento digital para Todos.
Sobre VASS
VASS es una compañía global de transformación digital que sitúa a las organizaciones a la vanguardia de la innovación, uniendo talento, conocimiento y tecnología.
Con nuestras soluciones digitales, acompañamos a personas y organizaciones de todo el mundo en su transición hacia el futuro. Nuestros 5.000 expertos en 26 países de Europa, América y Asia trabajan junto a nuestros clientes, socios y aliados clave, ofreciendo soluciones y servicios de innovación digital de alto nivel, facilitando la transformación y evolución de sectores clave como servicios financieros y banca, retail, seguros, administración pública, las telecomunicaciones y los medios de comunicación, entre otros.
Nuestro enfoque está basado en el desarrollo de tecnología mindful, creado para impulsar el cambio positivo y el impulso en la creación de oportunidades relevantes para personas y organizaciones a través de la tecnología.